El sustrato para hongos es el medio en el cual el micelio (forma vegetativa del hongo) crece y se desarrolla. El micelio se desarrolla en forma de hilos ramificados; llamados hifas; que colonizan todo el sustrato siempre y cuando tengan las condiciones de humedad, temperatura y esterilidad necesarias. A la vez el sustrato aporta nutrientes y retiene la humedad necesaria para que el hongo pueda fructificar.
Para el cultivo de Psilocybe Cubensis se utilizan dos tipos de sustratos en diferentes etapas, en la primera etapa usamos el grano estéril; este aporta la energía y los nutrientes. Se suelen utilizar el arroz integral orgánico, maíz, trigo orgánico, centeno, etc.
En una segunda etapa usamos un medio de crecimiento que aporte y retenga humedad, como ser, la fibra de coco y la vermiculita. Este tipo de sustrato suele ser inerte (sin nutrientes), por lo tanto, no es necesario esterilizar y con una pasteurización es suficiente. Sin embargo, hay cultivadores que suelen agregar nutrientes (harina de trigo, estiércol, yeso, sulfato de calcio, café, etc) a esta mezcla para obtener más producción, en este caso, suele ser recomendable esterilizar.
Grano estéril para cultivo de hongos (1er etapa)
Como dijimos, el grano estéril es fundamental en la etapa de desarrollo del micelio y es necesario que esté bien preparado. En hongos-argentina.com.ar tenemos grano estéril disponible para la venta. Utilizamos 500(g) arroz integral esterilizado a 120°C con presión de 15 psi durante 90 minutos y utilizamos bolsas de polipropileno con filtro para intercambio de gases. Nuestro sustrato para hongos alucinógenos está 100% esterilizado y listo para usar. Normalmente desde la inoculación hasta la completa colonización se necesitan unas 3 a 4 semanas.
Sustrato pasteurizado para cultivo de hongos (2da etapa)
El sustrato correctamente pasteurizado tiene la ventaja de matar todas las bacterias que pueden causar contaminaciones, pero al mismo tiempo mantiene algunas bacterias beneficiosas que ayudan al micelio a desarrollarse sin tener que competir con otros agentes patógenos.
En Hongos-Argentina.com.ar contamos con sustrato pasteurizado para el cultivo de hongos mágicos. Utilizamos 750(g) de fibra de coco pasteurizada a 80 °C por 120 minutos, envasada en bolsas herméticamente selladas y con la medida justa de humedad para producir una correcta colonización y fructificación. Una vez combinado el grano colonizado con el sustrato pasteurizado, necesitas 7 días para empezar el proceso de fructificación.
Si deseas adquirir alguno de nuestros productos, solo agrégalos al carrito y efectúa el pago. Hacemos envíos a toda Argentina. Brindamos asesoramiento de cultivo sin costo adicional.
¿Cómo Preparar Sustrato para Hongos Psylocibe?
Si deseas preparar tu propio sustrato para cultivo de hongos, primero deberás esterilizar el grano que vayas a utilizar. Este grano servirá como base para el cultivo de setas, proporcionando al micelio un entorno nutritivo y controlado que facilite su colonización antes de ser transferido a un sustrato con mayor humedad.
Puedes utilizar granos como arroz integral, centeno, maíz, trigo, entre otros. Procura que el grano provenga de cultivos orgánicos, es decir, sin el uso de fertilizantes químicos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
¿Cómo esterilizar el grano para el cultivo de hongos?
Para esterilizar el grano para el cultivo de hongos, sigue las instrucciones a continuación:
Paso 1: Remojo del grano
Primero, debemos poner el grano en remojo durante 24 horas. Este proceso activará la germinación de todas las endosporas y ayudará a prevenir posibles contaminaciones en el futuro.
Paso 2: Hervir el grano
Después de 24 horas, colamos el grano, lo enjuagamos bien y luego lo ponemos a hervir.
Una vez que el agua esté hirviendo, bajamos el fuego a medio y cocinamos durante 2 minutos.
Paso 3: Colar el grano
Después de dos minutos, apagamos inmediatamente el fuego, colamos el grano y lo enfriamos con agua durante unos momentos.
Paso 4: Secado del grano
Esparce el grano de manera uniforme sobre un paño limpio y seco, y déjalo reposar entre 6 y 12 horas. De esta manera, evitamos que el grano esté demasiado húmedo. Es ideal realizar este proceso en un lugar con la menor circulación de aire posible.
Paso 5: Desinfección de los elementos
Después de 12 horas, desinfecta todas las superficies y herramientas que utilizaremos (olla, frascos, cuchara, manos, etc.) con alcohol.
Paso 6: Preparación de frascos o bolsas
Después de esperar 5 minutos para que el alcohol haga efecto, coloca el grano en la olla y, posteriormente, transfiérelo a los frascos o bolsas. Es importante llenar los frascos aproximadamente al 50 – 60% de su capacidad, mientras que las bolsas de cultivo deben llenarse entre un 30 y 40%.
Paso 7: Cubrir con papel de aluminio
A continuación, toma el papel de aluminio, desinfecta su superficie con alcohol y corta piezas lo suficientemente grandes para cubrir las aberturas de los frascos de vidrio.
Después de completar este paso, coloca las piezas de papel de aluminio sobre las aberturas de los frascos, funcionando como tapas. Personalmente, utilizo dos capas de papel de aluminio por frasco.
Si usas bolsas, simplemente pliega el plástico sobrante.
Paso 8: Esterilización del grano
Ahora procede a esterilizar el grano. Para este paso, coloca tapas metálicas o un trapo dentro de la olla para evitar que los frascos o bolsas entren en contacto directo con el fuego.
Después, coloca los frascos dentro de la olla a presión y añade aproximadamente 2 a 5 cm de agua.
Cierra la olla a presión, enciende el fuego a máxima potencia hasta que el agua empiece a hervir, luego, baja el fuego y deja que hierva durante 1:30 a 2 horas.
Después de este tiempo, deja que la olla se enfríe hasta llegar a temperatura ambiente.
Paso 9: Preparación final
Una vez que la olla esté fría, saca los frascos y asegura con bandas de goma tanto la boca de los frascos como el papel de aluminio. Si estás usando bolsas, no se necesita ningún paso adicional.
¡Eso es todo! Ahora tienes tu grano estéril listo para inocular.
¿Cómo hacer sustrato para hongos Psilocybe en su segunda etapa?
Antes de preparar un sustrato para Psilocybe Cubensis, el primer paso es determinar si esterilizarás o pasteurizarás el sustrato.
La pasteurización y la esterilización tienen un propósito común: eliminar microorganismos competidores durante el proceso de colonización del micelio en el sustrato. La diferencia clave está en la temperatura utilizada: la pasteurización consiste en calentar el sustrato entre 60 y 80°C, mientras que la esterilización requiere temperaturas de 115 ° a 120°C. A continuación, veremos los beneficios de cada método y cómo realizarlos.
Beneficios de la pasteurización:
La pasteurización implica calentar el sustrato entre 60° y 80°C. Este proceso logra un equilibrio al eliminar las bacterias dañinas, mientras permite que sobrevivan las bacterias beneficiosas, las cuales juegan un papel crucial para impedir el crecimiento de las bacterias perjudiciales y asegurar una propagación saludable del micelio.
Si estás trabajando con sustratos como fibra de coco con vermiculita o otros substrato con baja carga nutricional y deseas un resultado sólido, la pasteurización es una opción confiable.
Beneficios de la esterilización:
Al someter el sustrato a temperaturas superiores a 120°C, este método elimina todas las bacterias, siendo ideal para sustratos ricos en nutrientes donde se quiere asegurar que no haya riesgo de contaminación. Si eres un cultivador profesional en busca de rendimientos de alta calidad, especialmente con hongos comestibles, la esterilización es tu mejor opción.
Es particularmente útil para sustratos de aserrín de madera dura con harina de trigo o centeno, así como para mezclas que contienen estiércol.
¿Cómo esterilizar sustrato para cultivar hongos?
Ya conoces la diferencia entre pasteurización y esterilización. Ahora veamos cómo realizar cada uno de estos procesos.
La esterilización del sustrato de hongos es un paso crucial en el proceso de cultivo, ya que ayuda a eliminar organismos y patógenos que podrían obstaculizar el crecimiento de la especie de hongos deseada. El método más común de esterilización es mediante el uso de calor.
A continuación, veremos como hacerla:
Materiales y equipo necesarios:
- Sustrato de hongos (por lo general, fibra de coco, vermiculita, sulfato de calcio, sacos de café, estiércol, etc.)
- Bolsas resistentes al calor o frascos de vidrio para contener el sustrato.
- Olla a presión o autoclave.
- Agua.
- Termómetro.
- Temporizador.
Pasos para la esterilización del sustrato
Paso 1: Prepara la mezcla de sustrato. Una mezcla efectiva para cultivar Psilocybes incluyen 50% fibra de coco, 30% vermiculita, 10% de sulfato de calcio y 10% estiércol. Mezcla los componentes del sustrato de forma homogénea.
Paso 2: Añade agua hasta lograr una hidratación uniforme del sustrato. Una forma de verificar que el sustrato está en condiciones es agarrar con la mano un poco del sustrato hidratado y apretar un poco para que escurra el agua. Debemos notar que caiga un poco de agua, pero no en abundancia.
Paso 3: Coloca la mezcla de sustrato en bolsas resistentes al calor o en frascos de vidrio. Los contenedores deben permitir una buena trasferencia de calor durante la esterilización.
Paso 4: Cierra las bolsas o frascos adecuadamente. Si usas bolsas, deja espacio para la expansión. Sella las bolsas con cinta resistente al calor o utiliza una selladora térmica. Si utilizas frascos, utiliza su tapa o papel de aluminio.
Paso 5: Coloca las bolsas o frascos sellados en la olla a presión o autoclave. Asegúrate de que el sustrato esté distribuido de manera uniforme y no esté demasiado apretado.
Paso 6: Enciende el fuego a máxima potencia hasta que el agua empiece a hervir, luego, baja el fuego y deja que hierva durante 90 a 120minutos. Idealmente, la presión de la olla lograra temperaturas de 120°C aproximadamente.
Paso 7: Cuando finalice la esterilización, apaga el fuego y deja que la presión baje de forma natural. Deja que el sustrato se enfríe antes de manipularlo. Evita abrir la olla a presión o autoclave hasta que la presión interna haya vuelto a la normalidad.
¿Cómo pasteurizar sustrato para el cultivo de hongos?
La pasteurización del sustrato para el cultivo de hongos mágicos es un método alternativo a la esterilización, comúnmente usado debido a su simplicidad y eficacia. La pasteurización reduce el número de contaminantes, permitiendo la supervivencia de microorganismos beneficiosos, lo cual proporciona un ambiente favorable para el crecimiento del micelio.
Materiales y equipo necesarios:
- Sustrato de hongos (similares componentes a los utilizados en la esterilización).
- Olla grande.
- Agua.
- Termómetro.
- Temporizador.
Pasos para la pasteurización del sustrato
Paso 1: Prepara el sustrato en la olla que hayas elegido (preferiblemente fibra de coco sola o con vermiculita en proporciones iguales).
Paso 2: Añade agua lentamente para hidratar el sustrato hasta alcanzar una humedad adecuada sin que escurra agua. Mientras añades agua, revuelve el sustrato para asegurar una absorción uniforme.
El sustrato debe estar bien hidratado, evitando que se acumule agua en el fondo de la olla. Puedes comprobar el estado del sustrato tomando una pequeña cantidad en la mano y apretándolo suavemente. Deberías ver una ligera liberación de agua, pero no en exceso.
Paso 3: Pasteuriza el sustrato encendiendo la temperatura y colocando la olla a fuego bajo.
Una vez hecho esto, espera a que el sustrato alcance aproximadamente unos 75°C. Sería ideal tener un termómetro, pero si no tienes uno, simplemente espera hasta que notes un poco de vapor saliendo del sustrato.
Cuando el sustrato alcance la temperatura deseada, cubre la olla con su tapa y apaga el fuego. Ahora solo debes esperar a que se enfríe.
¡Buen trabajo! Ya tienes tu sustrato pasteurizado listo para usar. Para obtener los mejores resultados, asegúrate de utilizarlo lo antes posible.
Este es solo un método de pasteurización; sin embargo, existen otros. Otro método muy popular es colocar el sustrato en un balde, verter agua hirviendo sobre él, cerrar la tapa del balde y esperar a que se enfríe.
