Jeringa de Esporas de Psilocybe Cubensis

Una jeringa de esporas es la manera perfecta de hidratar esporas de Psilocybe Cubensis y dejarlas listas para la inoculación del sustrato ya que nos proporciona una forma efectiva de realizar el proceso de inoculación de forma totalmente estéril.

En Hongos-Argentina.com.ar tenemos jeringas de esporas de Psilocybe Cubensis en venta. Nuestras jeringas contienen 10 ml de solución con esporas frescas y de alta capacidad germinativa, preparadas bajo estrictas condiciones de esterilidad para garantizar un producto 100% libre de contaminantes.

Si buscas comprar jeringas de esporas en Argentina, estás en el lugar indicado, ya que realizamos envíos a todo el País. Para adquirir alguna de nuestras jeringas de Psilocybe Cubensis solo debes hacer clicl en el botón COMPRAR y efectuar el pago. Se envían en paquetes discretos y herméticamente sellados.

¿Cómo hacer una jeringa de esporas?

Existen muchas maneras de inocular sustrato para cultivar hongos mágicos. Puedes usar cultivos líquidos, placas Petri o un poco de grano ya colonizado. Sin embargo, una jeringa de esporas es una de las formas más fáciles y estériles de hacerlo, perfectas para un cultivador principiante.

A continuación puedes ver el proceso completo mirando el siguiente video o puedes simplemente seguir las instrucciones leyendo el resto del post:

Elementos necesarios:

  • Alcohol (al 70% preferiblemente).
  • Algodón.
  • Jeringa/s.
  • Sello de esporas.
  • Frasco de vidrio (preferiblemente pequeño).
  • Agua (preferiblemente destilada).
  • Olla de cocina.
  • Olla a presión (opcional).
  • Hornalla a gas o eléctrica.
  • Encendedor o soplete.

Pasos para hacer un vial de esporas de Psilocybe Cubensis

1 – Desinfectar los elementos

Desinfecta la zona de trabajo, tus manos y el frasco donde pondrás el agua destilada con alcohol. Espera 5 minutos para que el alcohol haga efecto.

2 – Esterilizar el frasco con agua

Llena el frasco de vidrio con la cantidad de agua destilada necesaria, según la cantidad de jeringas que quieras hacer. Un sello de esporas de tamaño medio puede servir para hacer de 5 a 15 jeringas fácilmente.

Cierra el frasco y colócalo en la olla a presión o en una olla de cocina. Asegúrate de poner una superficie metálica para separar el frasco de la base caliente de la olla. Añade 2 a 4 cm de agua y hierve durante 1 hora. Apaga el fuego y deja enfriar por 8 a 12 horas.

3 – Crear una zona estéril de trabajo

Coloca una olla normal sobre el fuego, añade un poco de agua y hierve. Esto creará un flujo caliente de vapor que impedirá la entrada de contaminantes en las jeringas. Otra opción es encender el horno y trabajar sobre la puerta abierta, aprovechando el flujo de calor.

4 – Abrir el frasco en la zona estéril y agregar las esporas

Abre el frasco dentro del flujo de vapor o sobre la puerta del horno. Toma el sello de esporas y raspa las esporas con la punta de la jeringa, depositándolas en el frasco con agua. Puedes absorber un poco de agua del frasco con la jeringa e ir lavando el sello con la misma para remover las esporas más fácilmente.

5 – Absorber el agua con esporas con la jeringa

Una vez extraídas y depositadas todas las esporas, cierra el frasco y agítalo para mezclar bien las esporas. Abre el frasco nuevamente y extrae el agua con esporas con la jeringa, limpiando la punta de la jeringa antes de succionar lentamente.

Pasa algodón por la aguja de la jeringa para secarla y ponle la capucha.

¡Ya tienes tu vial de esporas! Ahora solo resta guardarlo.

¿Cómo guardar una jeringa de esporas?

Para guardar una jeringa de esporas, envuelvela en papel de aluminio y guárdala en una bolsa ziploc. Luego, ponla en el refrigerador a una temperatura entre 2°C y 8°C. Si no utilizas papel de aluminio, asegúrate de mantenerla alejada de la luz.

¿Cuánto dura una jeringa de esporas?

Si se almacena siguiendo estas instrucciones, una jeringa de esporas puede durar hasta 12 meses.

¿Se pueden congelar las jeringas con esporas?

No. Si se congelan, las esporas morirán.

¿Se puede reutilizar una jeringa para cargarla con esporas?

Es posible reutilizar una jeringa si la esterilizas correctamente. Sin embargo, es recomendable usar jeringas nuevas para mayor seguridad.

Para esterilizar una jeringa ya utilizada, puedes llenarla con agua hirviendo, cocerla en una olla a presión o envolverla en papel de aluminio y colocarla en el horno por 20 minutos. Para esterilizar la aguja, solo caliéntala con fuego hasta que se ponga roja.